miércoles, 30 de noviembre de 2011

Formas únicas de continuidad en el Espacio



TÍTULO: FORMAS ÚNICAS DE CONTINUIDAD EN EL ESPACIO.
TIPO DE OBRA: Escultura.
AUTOR: Boccioni, Umberto (1882 – 1916).
CRONOLOGÍA: 1913.
ESTILO: Futurismo.
LOCALIZACIÓN ACTUAL: Museo de Arte Moderno (MOMA), Nueva York.

FORMA: Angular de volumen abierto.
DIMENSIONES: 111,44 m. de altura  x 88,5 de largo x 40 cm de ancho.
TÉCNICA: Vaciado y fundición del bronce.
MATERIAL: Bronce.

TEMA: Se representan las dos máximas del futurismo, la simultaneidad y el dinamismo, por ello se captura el espacio, el movimiento de la figura y, con ello, el tiempo.

ÉPOCA HISTÓRICA: El futurismo, nació en Italia en 1909. Este movimiento buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte.

DESCRIPCIÓN GENERAL: En esta obra está representado un hombre, una figura heroica que avanza al futuro, y en su movimiento queda reflejado su movimiento, su estela se mantiene, resplandeciente. Se parece a una máquina, ya que se representan las formas angulares gracias a la superficie pulimentada. Esto se traduce en la sensación de que la figura, humana pero maquinizada, avanza con fuerza. De tal forma que la obra al final no representa figura alguna, sino el concepto mismo del movimiento. La escultura excede los límites corpóreos del ser humano, y se asemeja a una bandera ondeando en el viento.

MOTIVO: Con esta escultura Boccioni intentó, ir más allá de la impresión de movimiento, explorar la noción de velocidad y fuerza en la escultura, pretendiendo asignar valores lumínicos a la superficie tallada.