miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las nuevas Vanguardias del Siglo XX



TÍTULO: LA  MASÍA.
AUTOR: Joan Miró (1903 – 1983).
CRONOLOGÍA: (1921-1922).
ESTILO: Surrealismo  Abstracto.
LOCALIZACIÓN ACTUAL: Museo Nacional, Centro de Arte Reina Sofía, (Madrid).

TÉCNICA: Óleo sobre lienzo.
SOPORTE: Lienzo de 1,32 x 1,47m.
TEMÁTICA: El interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país.


TEMÁTICA: La libertad y la fantasía son dos de los elementos que no faltan en "La Masía", donde se hace una llamada a lo irracional por medio de personajes muy reales como el sol, la mujer, los animales del campo o los utensilios domésticos, todos ellos dotados de una especie de vida propia, como si se quisiera individualizar el valor de cada uno de ellos. También se pueden apreciar, aunque en menor medida, algunos rasgos propios del cubismo como la simultaneidad de puntos de vista o la geometrización de formas. Bastan tres tonos: amarillo, rojo y negro, para representar las siluetas de los elementos que se muestran en esta obra. Todos ellos descansan sobre un cielo azul intenso que intenta trasladar a todo aquel que se asome a este cuadro, a la Cataluña más profunda. 

COMPOSICIÓN: Representa la granja de su familia en Mont Roig. El grafismo de carácter ingenuo y realista de todos los objetos, los animales son los domésticos, los vegetales los que el hombre trabaja y los objetos todos de uso diario y necesarios para el hombre.

CONTENIDO: Nueve meses pintando y borrando cada día. Haciendo estudios y destruyéndolos después. La Masía era el resumen de toda su vida en el campo.