miércoles, 30 de noviembre de 2011

Pintura del Siglo XIX



TÍTULO: LA HABITACIÓN DE VINCENT EN ARLES.
AUTOR: Vincent Van Gogh (1853 – 1890).
CRONOLOGÍA: 1889.
ESTILO: El Postimpresionismo.
LOCALIZACIÓN ACTUAL: Museo Van Gogh, Ámsterdam (Países Bajos).
TÉCNICA: Óleo sobre lienzo.
SOPORTE: Lienzo de 0,57 x 0, 74 cm.
TEMÁTICA: Naturalezas muertas.
ESTRUCTURA: Aunque intenta expresar tranquilidad y seguridad, la perspectiva exagerada, la inestabilidad de algunos objetos, torcidos o de contornos ondulantes, refleja la inquietud que invadía al pintor. Técnicamente, Van Gogh aplica los colores en capas espesas y pinceladas gruesas. Rodea los objetos con contornos oscuros y angulosos, que les otorgan una fuerte carga expresiva.

COMPOSICIÓN: El cuadro representa el dormitorio de Van Gogh en Arles, Francia. La habitación no era rectangular sino trapezoidal, con un ángulo obtuso en la esquina izquierda de la pared frontal y un ángulo agudo en la derecha. Van Gogh evidentemente no dedicó mucho tiempo a este problema, simplemente indicó que allí, de alguna manera había una esquina. Es un alojamiento modesto, con poco mobiliario, hecho de madera de pino: una cama a la derecha, un perchero, dos sillas, una mesilla de madera en el ángulo y cuadros en las paredes. Esta obra la pintó en otras dos versiones, con diferencias mínimas de color y detalles.

CONTENIDO: Pretende sugerir el sueño y el reposo a través del color y la anchura de los muebles. Las paredes son de un violeta pálido, el suelo es de losas rojas, la madera de color amarillo, la colcha roja y la ventana verde.