miércoles, 30 de noviembre de 2011

La Arquitectura Barroca



TÍTULO: COLUMNATA DE SAN PEDRO DEL VATICANO.
TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA: Plaza de carácter religioso.
ARQUITECTO: Bernini, Gian Lorenzo (1598 – 1680).
CRONOLOGÍA: (1656 – 1667).
ESTILO: Barroco.
LOCALIZACIÓN: Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).

DIMENSIONES: 15m (altura de las columnas).
3,40 X 2,40 m. (La plaza ovalada).
MATERIALES UTILIZADOS: Bronces y mármoles de colores.

ÉPOCA HISTÓRICA: El Papado de Alejandro VI y su poder en la Italia del siglo XVII en Roma, con el uso del arte como medio de propaganda y expresar su grandeza.

DESCRIPCIÓN GENERAL: Plaza de forma elíptica cerrada con una columnata coronada con esculturas. Los brazos elípteos de la columnata responden al nuevo concepto de arquitectura abierta, dinámica y plenamente integrada en su entorno urbano. Cada uno de los dos brazos ovalados consta de cuatro hileras de columnas y pilares toscanos que forman tres calles y sostienen un entablamento jónico poco ortodoxo. La columnata culmina en una balaustrada, que acoge 140 estatuas de santos y mártires. Bernini se sirvió de algunos recursos ópticos para acentuar la altura de la fachada y convertir la cúpula, en eje visual dominante.

FUNCIÓN UTILITARIA: La Columnata pretende abrazar a los católicos para reforzar su creencia, a los herejes para reunirlos con la iglesia y a los ateos para iluminarlos con la verdadera fe cristiana.