miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las nuevas Vanguardias del Siglo XX



TÍTULO: COMPOSICIÓN EN ROJO, AMARILLO Y AZUL.
AUTOR: Piet Mondrian, (1872-1944).
CRONOLOGÍA: 1921-1925 (1922).
ESTILO: Neoplasticismo.
LOCALIZACIÓN ACTUAL: Museo Solomon R. Guggenheim, (Nueva York).

TÉCNICA: Óleo sobre tela.
SOPORTE: 55.6 x 53.4 cm
TEMÁTICA: El Neoplasticismo es una de las formas que toma la abstracción en las primeras décadas del siglo XX.

ESTRUCTURA: El artista realiza una serie de composiciones muy parecidas, en las que el ritmo de la composición está establecido por un conjunto de cuadros realizados en colores primarios (rojo amarillo y azul) delimitados por gruesas líneas negras. Algunos cuadros interiores se terminan en gris y blanco para causar un limpio contraste. El marco blanco, o gris se divide creando efectos de insospechado lirismo e intensidad. El color está aplicado con gran delicadeza. El rojo y el azul son delicadamente pesados con sumo cuidado, como si se tratase de un sistema de equilibrio. El resultado es una expresión más dinámica que estática. Al intentar representar el cuadro en sus dos dimensiones, evita crear la ilusión de profundidad, omitiendo toda línea curva o diagonal. 

COMPOSICIÓN: La simplificación de formas llega a anular la voluntad decorativa. Nada es superfluo. El resultado es una composición completamente equilibrada, donde el color, forma y disposición están estudiados según un perfecto orden mental.

CONTENIDO: En la obra de Mondrian hay que mirar el cuadro libremente, sin ataduras ni obsesiones, y contemplar sus colores que saltan de un cuadrado a otro alegremente. Y eso es lo que nos alegra la vista y nos llena el ánimo, así de simplemente. Sencillamente, porque es una obra de arte.