miércoles, 30 de noviembre de 2011

La Pintura del Neoclasicismo Español



TÍTULO: LA FAMILIA DE CARLOS IV.
AUTOR: Francisco de Goya. (1746 – 1828).
CRONOLOGÍA: 1800.
ESTILO: Rococó.
LOCALIZACIÓN ACTUAL: Museo del Prado, Madrid (España).

TÉCNICA: Óleo sobre lienzo.
SOPORTE: Lienzo de 2,80 x 3,36  m.
TEMÁTICA: Retratos de la Familia Real.
ESTRUCTURA: El artista retrata a los Monarcas y familiares con un gran parecido físico y a la vez demasiado humanos y casi decadentes. Los trece miembros de la familia se representan linealmente. Pone más atención a los rostros y en el fondo psicológico de los personajes, que a los vestidos, en los que las pinceladas son meras manchas de color. El pintor aparece en segundo plano, como ocurre en “Las Meninas”.

COMPOSICIÓN: Carlos IV, rey bondadoso pero dominado por la reina, aparece con una expresión ausente; María Luisa, la reina, ostenta un aire desafiante y orgulloso. La figura femenina que vuelve el rostro representa a la futura esposa de Fernando VII, cuya identidad aún se desconocía. La luz, que irrumpe por la izquierda, produce destellos en joyas y condecoraciones, haciendo brillar las bandas de seda y erigiéndose como auténtica protagonista del cuadro.

CONTENIDO: Se representan retratados los 13 miembros de la Familia de Carlos IV, rey de España. Pertenece a la 3ª etapa de la obra de Goya.