miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las Exposiciones Universales



TÍTULO: LA TORRE EIFFEL.
TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA.: Monumento representativo de la ciudad.
INGENIEROS: Emile Nouguier y Maurice Koechlin y Gustave Eiffel.
CRONOLOGÍA: 1887 – 1889.
ESTILO: Arquitectura Ingeniería.
LOCALIZACIÓN: París (Francia).

DIMENSIONES: 300 metros de altura, sobre una base de 33,5m. al nivel del mar.
MATERIALES UTILIZADOS: Hierro y acero.

ÉPOCA HISTÓRICA: Fue creada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. 
DESCRIPCIÓN GENERAL: La Torre Eiffel, es una estructura de hierro pudelado diseñado por un ingeniero francés y sus colaboradores, para la exposición Universal de París de 1889.  Eréctil, contráctil, transparente, la torre hacía pie cuatro pilares que se orientaba en la dirección de los puntos cardinales. El 1º piso se situó a 57m. del suelo y tiene una superficie de 4.200m² y puede soportar la presencia de 3.000 personas. En su día acogió un teatro. El 2º piso, situado a 115m, tiene 1.650m² y puede soportar 1.600 personas. Es el que tiene mejores vistas. Acoge el restaurante Jules Verne. El 3º piso, situado a 276m, tiene una superficie de 350m² y puede soportar la presencia de 400 personas.

FUNCIÓN UTILITARIA: Nació de un sueño industrial y se convirtió en romántica tentación de aventureros. Aunque predestinada a ser chatarra, además de atractivo turístico, hoy sirve de emisora de radio y televisión. Las líneas curvas le proporcionan un perfil muy agradable, además de prepararla para resistir el viento.

USO ACTUAL: Se ha convertido en el símbolo representativo de la ciudad de París.